
Estudiantes del Liceo San Jose UR y del Colegio Sta. Teresa de los Andes se embarcaron a bordo de la lancha Pudeto a las 9.30 horas para tomar muestras de sedimentos en la desembocadura del Río Aysén.
una aventura estimulante que promueve el trabajo indagatorio-colaborativo en terreno y laboratorio de estudiantes y docentes de aula, explorando y participando en el quehacer del investigador marino en las regiones del Bio Bio y de Aysén. Proyecto co-financiado por Centro COPAS de la Universidad de Concepción, Programa EXPLORA-CONICYT, CIEP y AquaSendas
Con la presencia de representantes de los 4 proyectos EXPLORA adjudicados a la Universidad de Concepción se inició la planificación de un Acto inaugural conjunto posiblemente para la tercera semana de abril. El programa del acto, lugar y fecha son parte de las acciones que se repartieron entre los integrantes de los 4 proyectos.
Aprovechando la Pasantía sobre Alfabetismo Oceánico, se reunió a fines de enero el equipo de la VIII región del proyecto en el refugio El Colmillo ubicado en la Isla Magdalena en la XI región. Rodeado por una exhuberante vegetación, todo tipo de condiciones metereológicas, aislados literalmente del resto del mundo y con muchas ganas de trabajar, el equipo inicial y otras docentes de la red REMAR BioBio dedicaron un día completo a planificar las macro actividades, explicar como la idea será traducida a la acción experimental y asignar roles para estar a la altura de los desafíos.
Durante la primera reunión del equipo que desarrollará el proyecto EXPLORA en la VIII región, el director general de la iniciativa Profesor Luis Pinto planteó las premisas básicas para una buena comunicación, repasó los roles de cada integrante, presentó el calendario de las macro-actividades y socializó los resultados esperados.
Institución: UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Estimados y estimadas postulantes: